En este tren de locura en el que pagamos con nuestra identidad los servicios que nos brindan a través de otros que pagamos por dinero, el gobierno norteamericano está recurriendo a estrategias novedosas para quedarse con la información que no les brindan las corporaciones propietarias de las redes sociales: una compra licitada masiva de contenidos …
Las oficiales de policía lucharon con Colin Cheung en un auto sin identificación. Necesitaban su rostro. Agarraron su mandíbula para forzar su cabeza frente a su iPhone. Le abofetearon la cara. Le gritaron, «¡Despierta!» y abrieron sus ojos. Todo fracasó: Cheung había inhabilitado el inicio de sesión de reconocimiento facial de su teléfono con un …
Durante algunos años ‘cultivé’ perfiles en redes antisociales con el objetivo de que, ya que no podía evitar que alguien subiera una foto mía, al menos Facebook crea que esas fotos son de otra persona. Y tuve bastante éxito manteniéndome así durante algunos años, hasta que finalmente perdí cuando la cantidad de fotos que habían …
Tal como lo leíste. ¡Hay que compartir esta denuncia!
Julian Assange, editora de Wikileaks, enfrenta el peligro de ser entregada a EEUU.Desde 2012 Assange está refugiada en la embajada de Ecuador en Londres, país que le otorgó el derecho de asilo. Desde hace una década, Assange ha sido objeto de una persecución legal y acoso mediático, con pretextos en gran parte fabricados. En el …
Las pibas salen del subte secas, la lluvia todavía no empezó. Con ellas emergen la bandera del colegio Fernando Fader y un pañuelo verde gigante. Son poco más de cien, tienen entre 12 y 18 años y caminan por Avenida de Mayo cantando “Aborto legal en el hospital”. Catalina Destefano es una de las dirigentes. …
Este 24 de mayo (el jueves), en el Auditorio Angel Bustelo, quien quiera toparse con una de las personas más interesantes del planeta podrá darse el gusto. Luego de muchos años de no tocar el país, la fundadora del movimiento del Software Libre y tal vez la gurú mundial más influyente al respecto viene a visitarnos. Hace …
Si alguna vez fue claro que el caso de Julian Assange nunca ha sido sólo un caso legal, sino una lucha por la protección de los derechos humanos básicos. Citando mensajes de twitter críticos sobre la reciente detención de la presidenta catalana Carles Puidgemont en Alemania -o el ordenamiento contra Lula, lo que constituye un …
El 28 de marzo el gobierno ecuatoriano confirmó que había incomunicado a Julian Assange, fundadora de WikiLeaks, en represalia por un tuit. En dicho tuit, Assange había equiparado el arresto de la presidente de Cataluña Carles Puigdemont, en Alemania y a pedido del gobierno español, con el arresto en 1940 de la presidente catalana Lluís …